Bienvenidos y bienvenidas a nuestro blog de aula. Esperamos que os guste este pequeño rincón de nuestra clase donde vamos a colocar, además de nuestros libros preferidos, muchas de las actividades que estamos realizando este curso. También podrás encontrar juegos, enlaces, textos, apuntes, ...
Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de abril de 2019
jueves, 28 de marzo de 2019
miércoles, 20 de marzo de 2019
miércoles, 13 de marzo de 2019
lunes, 28 de enero de 2019
martes, 30 de enero de 2018
LA PAZ
¿Qué es la paz ?
La Paz es un día especial para todo el profesorado, alumnado y sobre todo, los padres.
La Paz consiste en que no haya guerras en el mundo, que no haya discriminación sobre el color, raza, país....... En eso consiste la paz y ahora os voy a poner una foto de la paloma de la paz:
Espero que os haya gustado.
La Paz es un día especial para todo el profesorado, alumnado y sobre todo, los padres.
La Paz consiste en que no haya guerras en el mundo, que no haya discriminación sobre el color, raza, país....... En eso consiste la paz y ahora os voy a poner una foto de la paloma de la paz:

lunes, 22 de enero de 2018
SADAKO SASAKI Y LAS MIL GRULLAS DE LA PAZ
Aprovechando la segunda guerra mundial, Estados Unidos decidió probar el reciente invento de las llamadas bombas nucleares o atómicas sobre dos ciudades que, tras destrozar Japón, dejaron intactas para experimentar con ellas la total y desconocida destrucción que con estas nueva armas de guerra se podía causar: Hirosima y Nagasaki.
Murieron en menos de tres segundos, que era el tiempo que tardaban las bombas en hacer efecto sobre la superficie, alrededor de 140.000 personas en Hiroshima y un número algo menor en Nagasaki .
El suceso que los estadounidenses sí que no previeron fueron los terribles efectos secundarios que se desencadenaron debido a las fuertes radiaciones producidas a parte de los daños, ya irreparables, en el terreno de la explosión. Los habitantes que se encontraban en un radio cercano a estas ciudades sufrieron cáncer y los niños que las mujeres daban a luz a partir de ese entonces, nacían con deformaciones físicas y problemas de salud.
La historia de Sadako Sasaki es uno de los muchos y terribles casos que se dieron. Era una joven sana y atlética, que con dos años de edad se encontaba cerca de la zona en la que estalló la bomba nuclear. A los diez años se desmayó mientras participaban en una carrera, y esa fue la primera señal del cáncer que le diagnosticaron cuando a continuación fue al médico: leucemia ...............
Suscribirse a:
Entradas (Atom)